

Todo arranca en las almazaras, donde se prensan las aceitunas. En este proceso, llamado molturación, se aprovecha sólo el 20% de la aceituna en la obtención de aceite de oliva. El 80% restante es la materia prima con la que trabajamos.
La materia prima se somete a unos procesos de refinado para extraer el aceite que aún queda en este 80% restante de aceituna obteniendo el aceite de orujo refinado, para su consumo se mezcla en menor proporción con aceite de oliva virgen extra o virgen, que le dan ese sabor tan característico de nuestra gastronomía
El Aceite de orujo de oliva tiene unas propiedades organolépticas neutras, preservando siempre las cualidades que hacen del Aceite de Orujo de Oliva un aceite saludable e idóneo para la cocina.
Así es como llega al consumidor el Aceite de Orujo de Oliva, un producto procedente del olivar, que gracias a su composición y excelente rendimiento garantiza unos fritos crujientes, ligeros y sabrosos, así como un uso idóneo para salsas, masas o postres.
Una inspiracion para la gastronomia a un precio para todos los bolsillos, animate y enriquece tus platos con nuestros productos.
8 otros productos en la misma categoría:
El Aceite de Oliva Virgen Extra de ACEITERA LA MARIA es un Aceite elaborado de forma tradicional. Obtenido de aceitunas de la comarca de la...
El Aceite de Oliva Virgen Extra de ACEITERA LA MARIA es un Aceite elaborado de forma tradicional. Obtenido de aceitunas de la comarca de la...
Botella de cristal transparente para poder disfrutar de ese color verde intenso de nuestro aceite. Tapón irrellenable, apto para bares,...
El Aceite de Oliva Virgen Extra de ACEITERA LA MARIA es un Aceite elaborado de forma tradicional. Obtenido de aceitunas de la comarca de la...
COMPOSICIÓN COUPAGE DEL DESIERTO especial procedente de aceitunas verdes, con un 75% PICUAL Y 25% ARBEQUINA PRESENTACIÓN Envases de vidrio de...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado