
Aguacate Hass Ecológico
El origen procede del centro sur de México y norte de Guatemala, se data en algún momento entre el año 7.000 y 5.000 a.C., varios milenios antes de...
Con forma ovalada y color verde brillante, piel muy delgada y lisa, muy fácil de pelar. Pulpa de buena calidad y hueso grande. De origen californiano introducida por James Bacon en 1920. Es la variedad más temprana en Málaga, su temporada abarca todo el Otoño. Su árbol alcanza una gran altura y es muy resistente a los vientos, recomendable como cortavientos y polinizador de otras variedades.
El origen procede del centro sur de México y norte de Guatemala, se data en algún momento entre el año 7.000 y 5.000 a.C., varios milenios antes de que esta variedad silvestre fuera cultivada. Los arqueólogos encontraron semillas de persea en Perú que fueron enterradas con momias incas que datan hasta del año 750 a.C. y hay evidencias de que se cultivó en México tan temprano como en el 1.500 a.C. Después de la llegada de los españoles y de la conquista de América, la especie se diseminó a otros lugares del mundo.
Antes de la llegada de los europeos se cultivaba desde el norte de México hasta Guatemala. Se divide en tres "razas": mexicana, guatemalteca y antillana. En las zonas altas del centro y este de México generan la Raza Mexicana. Los de las zonas altas de Guatemala generan la Raza Guatemalteca, y la Raza Antillana proviene de las primeras plantas encontradas en Las Antillas. Con respecto al origen de la Raza Antillana, existen discrepancias puesto que cabe la posibilidad de que los primeros ejemplares de esta especie, existentes en Las Antillas, hayan sido introducidos desde México por los españoles o los ingleses durante la colonización.
Desde la antigüedad estas 3 razas se fueron mezclando naturalmente entre ellas por medio de su propio sistema de reproducción. El resultado de estas fusiones, producidas por medio de la polinización cruzada fue el resultado de nuevas variedades, híbridas naturales indefinidas. A partir de principios del siglo pasado 1900 se comenzaron a seleccionar ejemplares de Persea de excelentes atributos para ganar mercados consumidores, dando origen a los distintos cultivares que durante décadas lideraron los mercados mundiales. Todas estas nuevas variedades funcionaron bien hasta que en el año 1935 se patentó en Estados Unidos una nueva variedad llamada “hass” la variedad desde entonces más cotizada y mejor valorada.
8 otros productos en la misma categoría:
El origen procede del centro sur de México y norte de Guatemala, se data en algún momento entre el año 7.000 y 5.000 a.C., varios milenios antes de...
Son originarias como cultivo del Oriente Próximo, extendiéndose pronto por toda la cuenca mediterránea, casi desde el mismo comienzo de la...
Su origen se sitúa en el Mediterráneo. Su expansión a Europa se produce en el siglo XVI. Pertenece a la familia de las Crucíferas, y despide el...
El origen procede del centro sur de México y norte de Guatemala, se data en algún momento entre el año 7.000 y 5.000 a.C., varios milenios antes de...
El tomate es un alimento con escasa cantidad de calorías. De hecho, 100 gramos de tomate aportan solamente 18 kcal. La mayor parte de su peso es...
La chirimoya tiene su origen en la cordillera de Los Andes, concretamente en lo que en la actualidad serían países como Perú y Ecuador, aunque...
El mango es originario del sudeste de Asia y más específicamente de la India en torno al 2000 a.c. Desde allí se expandió al resto de regiones del...
Según las crónicas de la conquista española de Suramérica, la patata viajó en 1554 desde el antiguo Perú a España. Presentada como curiosidad...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado