
Aguacate Fuerte Ecológico
El origen procede del centro sur de México y norte de Guatemala, se data en algún momento entre el año 7.000 y 5.000 a.C., varios milenios antes de...
Baya con numerosas semillas de color negro, ovoideas y brillantes. Es una infrutescencia de color verde, que al madurar toma un color más cálido. Es un fruto complejo, formado por la unión de los pistilos con el receptáculo, del tipo de los denominados sincarpos. No se abre en la madurez y tiene pulpa blanquecina. Si el óvulo no es fertilizado el carpelo correspondiente tiende a no desarrollarse, con lo que el fruto se deforma.
Se consume sobre todo como fruta fresca. La chirimoya es un alimento rico en vitaminas y minerales. Destaca por su contenido en vitaminas A y C y en fósforo y calcio. Es adecuada para personas con problemas cardíacos, hepáticos o renales.
La chirimoya tiene su origen en la cordillera de Los Andes, concretamente en lo que en la actualidad serían países como Perú y Ecuador, aunque algunos historiadores amplían la zona a Colombia y Chile.
Los conquistadores españoles la denominaron "manjar blanco", debido a su dulzura, aunque el nombre con el que se conoce en la actualidad proviene del quechua chirimuya o "semillas frías", ya que en esa zona germina en latitudes elevadas.
Tras el descubrimiento del Nuevo Mundo, los españoles llevaron la chirimoya hasta las mesas de Europa, África y Oriente.
En la actualidad España es el primer productor mundial de chirimoyas, con casi 3.300 hectáreas cultivadas en el sur de la Península Ibérica (Granada y Málaga), que producen cerca de 30.000 toneladas anuales destinadas al mercado nacional.
8 otros productos en la misma categoría:
El origen procede del centro sur de México y norte de Guatemala, se data en algún momento entre el año 7.000 y 5.000 a.C., varios milenios antes de...
Es alrededor del 1400 que la berenjena fue introducida, de los árabes, en las regiones occidentales y en Europa, aunque concentrada en las zonas...
Son originarias como cultivo del Oriente Próximo, extendiéndose pronto por toda la cuenca mediterránea, casi desde el mismo comienzo de la...
Beneficios para la salud El calabacín contiene oligoelementos, fósforo, potasio, magnesio y calcio. Es el producto ideal para proteger nuestro...
Su origen procede de las regiones tropicales surasiáticas. La historia afirma que constituía un elemento primordial en los festines de los faraones...
Beneficios para la salud Rico en fibra natural y vitamina C. Nuestro Salmorejo Solfrío es bajo en calorías, cremoso, sabroso y fresco. El tomate y...
La col china es originaria de Extremo Oriente, se cultivan en China desde hace muchos años, donde llegaron a Japón a finales del siglo XIX. En los...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado